Buscar Nombre Página Wiki

Menú [toggle]

Imagen aleatoria [toggle]

thumbnail
Santa Agueda.JPG
Megalitos Pirenaicos > Índice > Megalitos > Valles pirenaicos occidentales > Erroibar > Aldudeko Bidea
Imprimir

Aldudeko Bidea

Túmulo Aldudeko Bidea desde el norte
Agrandar en nueva ventana
Túmulo Aldudeko Bidea desde el norte

Aldudeko Bidea desde el Oeste
Agrandar en nueva ventana
Aldudeko Bidea desde el Oeste


TÚMULO DE ALDUDEKO BIDEA, AURIZBERRI-ESPINAL
LOCALIZACIÓN
Coordenadas UTM, ETRS-89, X: 632.605, Y: 4.761.731, Z: 931
Erro

TOPONIMIA
Aldudeko Bidea

CONTEXTO PAISAJISTICO
Situado en la cabecera occidental del pequeño valle de Oiarzabal, dentro del término del concejo de Aurizberri-Espinal? y muy cerca de la pista forestal de acceso, se localiza este túmulo, donde su gran consolidación lo ha mantenido muy disimulado entre helechos y espinos a pesar de encontrarse junto a un viejo camino pecuario y en el lindero de un bosque de hayas y pastizales tradicionales.

HISTORIOGRAFÍA
Inédito

DESCRIPCIÓN
Se trata de un gran túmulo muy consolidado, cubierto de plantas de haya, espinos y helechos que enmascaran su incidencia visual, tan solo detectable tras la limpieza de la vegetación.
La formación de suelo encima de su estructura también ha contribuido a disimular su existencia, aunque en la actualidad se aprecian cantos rodados entre la hierba, de tamaño mediano, habituales en las estructuras de los monumentos de la zona.
Al parecer tuvo cráter de profanación, en la actualidad muy colmatado.

TIPOLOGÍA
Túmulo
Cronología: Edad del Bronce
Diámetro: 9-10 m
Altura: 0,70-80 m

USO DEL SUELO
Polígono: 9; Parcela rústica: 152; subparcela: A
Grupo: Forestal no arbolado; Cobertura principal: Otros pastos arbolados; Recinto: 9464

INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN
A pesar de pasar desapercibido, el propio lugar en esta ruta pecuaria, nos parece una elección lógica.
Existen otras manifestaciones megalíticas con la misma situación en el mismo camino, al norte y al sur de este punto, y en el entorno cercano, detectamos en los años 80, sílex tallado calcolítico y un gran molino en arenisca triásica, depositado en el almacén del patrimonio arqueológico del Gobierno de Navarra. Los monumentos catalogados más cercanos son, el menhir de Oianondo al sureste y en el mismo camino, dolmen de Urdantzarreta al noroeste y los dólmenes de Artzilo al nordeste.

CONSERVACIÓN
Aparentemente buena, confirmada tras una limpieza superficial que nos confirma la estructura tumular y el cráter de profanación, puede también estar expoliado de parte de su estructura pétrea al encontrarse junto a un viejo camino, hoy fosilizado.
Mantiene en el propio túmulo varias plantas de haya que no le hacen ningún favor.

CIRCUNSTANCIAS DEL HALLAZGO
Hallazgo casual de Juan Mari Martínez Txoperena, el 31 de octubre del 2023




Creado por: admin. última modificación: Domingo 25 de Mayo, 2025 13:59:33 CEST por admin.