Search Wiki PageNameLogin |
Megalitos Pirenaicos > Índice > Megalitos > Aralar, Araiz, Larraun y Sakana > Sakana >
Aranzadi de Etxabe
Aranzadi de Etxabe
Magnifico dolmen, bien conservado, conocido desde el siglo XIX El acceso a este dolmen es fácil, tomando de la pista que asciende al Santuario de San Miguel, el camino de la borda de Etxabe, para desde esta ascender al espolón que tiene, inmediatamente hacia el oeste El día que vinimos a documentar este monumento, en el camino antes de llegar a la borda de Etxabe, vimos cerámica antigua, hecha a mano en el mismo, que en un principio, identificamos como del Bronce-Hierro?, por algún fragmento peinado y cocción en horno reductor. Excavado en agosto de 1913 por Telesforo de Aranzadi y Florencio Ansoleaga y publicado en: Exploración de cinco dólmenes del Aralar, Pamplona 1915, por los mismos autores. Coordenadas UTM. ED-50: 585 621 E – 4 755 146 N Elevación: 915 m Datos tomados con GPS el día: 28-2-09 a las 13,36 horas Diámetro: 18 m y 1,70 m de alto MTN. 1: 25000. 114-II ( 48-13) Uharte Arakil Término municipal de: Uharte Arakil Localizado por: Juan Iturralde y Suit, en noviembre de 1894 Zona 20 Aralar ekialde
|