Search Wiki PageNameLogin |
Megalitos Pirenaicos > Ãndice > Poblados de la edad del hierro >
Irurueta
Irurueta
• Coordenadas: ETRS-89, X: 608.194, Y: 4.783.533, Z: 145 • TipologÃa: Lugar de habitación, núcleo de población • Superficie fortificada: 10.500 m2 • PerÃmetro fortificado: 420 m • Eje máximo: 105 m • Eje mÃnimo: 93 m • CronologÃa: Hierro • Emplazamiento: Valle • Término municipal: Sunbilla • PolÃgono: 2, parcela rústica: 105 (sub-parcelas A, C, D, G, H, I, K, M, P, S, T, U, X) • Grupo: Herbáceas de secano, cobertura principal: praderas, recinto 2913 • Grupo: Frondosas, cobertura principal: Otras mezclas de frondosas, recinto 2908 • Grupo: Improductivo, cobertura principal: red viaria, recinto 2834 • Grupo: Frondosas, cobertura principal: roble pedunculado (Quercus robur), recinto 2953 • Entorno: Promontorio de fuertes laderas, en acusado meandro del rÃo Bidasoa, con el istmo ocupado con las carreteras actuales, donde se cruza Meorberuko erreka con un profundo foso natural y desemboca en el rÃo girando al Norte, La mayor parte de sus laderas están ocupadas por espesa vegetación de robles, castaños y matorral atlántico. • Conservación: Es difÃcil evaluar el estado de conservación, aunque el uso tradicional ha sido de praderas y no tiene por que estar muy afectado por estas labores, de cualquier forma lo vemos alterado por deslizamientos, debido a las fuertes laderas y la gran pluviosidad de la zona. • Materiales: Carecemos de materiales • Circunstancias del hallazgo: Prospección de Juan Mari MartÃnez Txoperena y Rafa Zubiria Mujika, en el contexto del poblamiento protohistórico pirenaico de la calzada romana, localizado el 4 de agosto del 2015. • Valoración del yacimiento: Si este asentamiento se confirmara, seria un ejemplo de aprovechamiento de las condiciones orográficas con fines defensivos, donde el rio Bidasoa y otro curso de agua, le proporcionaban una importante primera protección y las pendientes naturales otra segunda, por tanto con un cerco superior elemental sin gran alarde, resultarÃa suficiente para su protección, esto se aprecia en el lugar a pesar de su antropización, la situación estratégica en el pasillo del rÃo, le aporta recursos y un valor añadido por el control del mismo. El topónimo ha sido un indicio importante para su localización.
|