Search Wiki PageNameLogin |
Megalitos Pirenaicos > Ãndice > Poblados de la edad del hierro >
Larrexua
Larrexua
• Coordenadas UTM, ETRS-89, X: 655.409, Y: 4.751.584, Z: 880 • TipologÃa: Lugar de habitación, núcleo de población • Superficie fortificada: 1633 m2 • PerÃmetro fortificado: 213 m • Eje máximo: 90 m • Eje mÃnimo: 28 m • CronologÃa: Hierro • Emplazamiento: Ladera • Término municipal: Otsagabia • PolÃgono: 1; Parcela rústica: 160; Subparcelas: A,B. • Grupo: Forestal no arbolado; Cobertura principal: Matorral arbolado; Recinto14646, • Grupo: Frondosas; Cobertura principal: otras formas de frondosas: Recinto: 14248. • Entorno: Terreno de usos mixto de bosque y prados, principalmente recubierto de boj y matorral variado de suelo accidentado y afloramiento natural de calizas, frecuentado por el JabalÃ, Ciervo, Corzo, Tejón, Zorro, Marta, Fuina, Ratonero común, Milano real, azor, CernÃcalo, Buitre, Alimoche, Cuervo, Corneja, Arrendajo, Pito real, Pito picapinos, también se observa el águila real, el Quebrantahuesos. • Conservación: Tenemos la convicción de que se halle en buen estado, no parece que se haya utilizado agrÃcolamente por no reunir condiciones y encontrarse totalmente cercado por una muralla de piedras (actualmente derruida por la pendiente) por tres de sus cuatro lados, porque el oriental que da sobre la carretera y el rÃo, es un cortado natural que no necesitaba mas que algún ligero refuerzo o pequeño cerramiento de piedras; El foso bien definido, termina sobre el cortado y vemos restos de una pared que lo cerraba. Por tanto el daño que pueda contener serÃa el propio del proceso natural de raÃces y matorrales. • Materiales: No disponemos de materiales. • Circunstancias del hallazgo: Prospección de Juan Mari MartÃnez Txoperena, Faustino Rodrigo Semberoiz y Rafa Zubiria Mujika, dentro del estudio del poblamiento protohistórico pirenaico en el entorno de la calzada romana, localizado el 27 de junio del 2015. • Valoración del yacimiento: Castro de valle situado controlando el rÃo y en conexión visual de un buen número de fortificaciones de su época, pese a su pequeña superficie, tiene importancia en la estructuración de este territorio que poco a poco va desvelando su sistema, el trabajo realizado para su encastramiento es importante con una poliorcética clásica, combinación de cortado natural, murallas y fosos, los castros mas cercanos son Krutxaldea 1.560 m (Ezkaroze), Urrua 1930 m (Ezkaroze) Aixkourrua 3.300 m (Otsagabia), Irungaztelu 4.150 m (Jaurrieta) y La Cerca 4.350 m (FacerÃa 9)
|