Search Wiki PageNameLogin |
Megalitos Pirenaicos > Índice > Poblados de la edad del hierro >
Munogain
Munogain
LOCALIZACIÓN Término municipal de Arakil Coordenadas ETRS-89, X: TOPONIMIA Munogain CONTEXTO PAISAJISTICO Parcelas agrícolas para cultivos y praderas en el fondo del valle , con la autovía N-240ª a corta distancia por el Norte y la regata de Ardantzeta al sur. HISTORIOGRAFÍA Inédito DESCRIPCIÓN Área de hallazgos en superficie, que abarca varias parcelas particulares de terreno llano, donde habitualmente se siembran cereales, sin ningún limite aparente y donde no se observan indicios de estructuras, es posible que el yacimiento se extienda hacia el Oeste en la parcela contigua que actualmente se utiliza como pradera y no se rotura. TIPOLOGÍA Núcleo de población Superficie: 4.400 m2 Perímetro: 245 m Eje máximo: 75 m Eje mínimo: 75 m Cronología: Bronce-Hierro? Emplazamiento: valle USO DEL SUELO Polígono: 16; Parcelas rústicas: 17, 18, 19, 58 Polígono: 13; Parcela rústica: 193 Grupo: Herbáceos de secano; Cobertura principal: Cultivos herbáceos; Recinto 14519 Grupo: Herbáceos de secano; Cobertura principal: Praderas; Recinto14562 INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN La interpretación que podemos hacer de este yacimiento, pasa por considerarlo como un asentamiento agrícola de valle, donde lo único que se ha conservado son algunos restos materiales que aparecen en superficie por la acción de los arados. Tampoco la industria material es tan amplia como para una interpretación indudable y por tanto insuficiente para una datación precisa, por tanto nuestras consideraciones no pasan de una mera propuesta. MATERIALES - 35 fragmentos de cerámica a mano. - 1 fragmento de arenisca con resalte. - 1fragmentos de cerámica oxidante. - 1fragmento de cerámica oxidante de paredes finas. - 1 fragmento de sílex residual. - 1 pieza de limonita de forma triangular con protuberancia. CONSERVACIÓN Teniendo en cuenta la secular utilización de estos terrenos para la agricultura nos tememos que la posible estratigrafía esté arrasada. CIRCUNSTANCIAS DEL HALLAZGO Prospección pedestre de Andoni Peña Lakuntza, miembro de Ezpilleta Elkartea, en el contexto del poblamiento protohistórico vascón a la llegada de los romanos, el 12 de octubre del 2015 BIBLIOGRAFÍA Los datos han sido facilitados por su descubridor Las personas que necesiten las coordenadas, se facilitaran en < >
|