Search Wiki PageNameLogin |
Megalitos Pirenaicos > Índice > Poblados de la edad del hierro >
Punta Maisterra
Punta Maisterra
LOCALIZACIÓN Término municipal de Uztarroze-Uztarroz? Coordenadas: ETRS-89, X: 667.267, Y: 4.754.576, Z: 1168 TOPONIMIA Punta Maisterra CONTEXTO PAISAJISTICO Terreno de alta montaña, situado en un afilado cerro del cordal perpendicular de Norte a Sur, que parte del eje central de la cordillera pirenaica, separa las regatas de Burgiarte y Olerrea, cubierto principalmente de coníferas en laderas y pastizales de altura en las crestas, con clima frio y húmedo pero protegido del viento norte, frecuentados por el Jabalí, Ciervo , Corzo, Zorro, Tejón, Marta, Fuina, Turón, anida el Pito negro, Pito real, Pito picapinos, Cuervo, Corneja, Arrendajo y una larga lista de aves menores; HISTORIOGRAFÍA Inédito DESCRIPCIÓN Recinto de planta circular, adaptado al terreno como corresponde a un cerro afilado. Se fortifica con unos potentes taludes y parapetos, cerrando un primer recinto protegido con defensas adelantadas en forma de terraplenes, que a su vez, delimitaban el espacio económico necesario para unas practicas agrícolas y ganaderas . TIPOLOGÍA Núcleo de población Superficie fortificada: 2.774 m2 Perímetro fortificado: 193 m Eje máximo: 62 m Eje mínimo: 54 m Cronología: Hierro Emplazamiento: Cresta USO DEL SUELO Polígono: 9; Parcela rústica: 19; Subparcelas A,B Grupo: Forestal no arbolado; Cobertura principal: Pastizal; Recinto 73405 INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN Lo valoramos como ejemplo de refugio de altura, con una clara connotación con el control y comunicación territorial, construido con una perfecta y sencilla poliorcética que le aportaba seguridad de cara a personas y fieras en una aislada latitud en pleno pirineo, dotado de un extensísimo dominio visual que le permitía conexión directa con un buen número de castros. MATERIALES No se han recogido. CONSERVACIÓN En apariencia es buena, ha sido labrado solo en parte del recinto auxiliar y no vemos afecciones antrópicas graves. CIRCUNSTANCIAS DEL HALLAZGO Prospección de Zuriñe Iturri Lizoain y Juan Mari Martínez Txoperena, en el contexto del poblamiento protohistórico pirenaico de la calzada romana y su entorno, el 16 de julio del 2015 BIBLIOGRAFÍA
|