Larrexua | arqueologia | Martiaberroa |
• Coordenadas: ETRS-89, X: 649.000, Y: 4.734.752, Z: 852 • Tipología: Lugar de habitación, núcleo de población • Superficie fortificada: 5.267 m2 • Perímetro fortificado: 453 m • Eje máximo: 204 m • Eje mínimo: 36 m • Cronología: Hierro • Emplazamiento: Cumbre • Término municipal: Nabaskoitze-Navascues? y Urraul Alto • Polígono Nabaskoitze: 3; Parcela rústica: 61; Subparcelas: A,F,I. Grupo: Coníferas y frondosas; Cobertura principal: Pino silvestre y robles; Recinto 25216. Grupo: Forestal no arbolado; Cobertura principal: Matorral mediterráneo; Recinto 25854 Grupo: Coníferas; Cobertura principal: Pino silvestre (pinus sylvestris); Recinto 25454 • Polígono (Urraul Alto): 31; Parcela rústica: 1. • Entorno: Tierras de uso misto de pastos y bosque en los altos y tierras de labor abandonadas en las bajas; Espinos, bojes, pacharanes, enebros y rosa canina son los matorrales mas comunes juntamente con ollagas y zarzas y hacen difícil en poder circular sobre todo en el recinto fortificado y su entorno inmediato; es frecuentado por el Jabalí, Ciervo, Corzo, Zorro, Tejón, Marta, Turón, Fuina, Pito real, Pito picapinos, Cuervo, Corneja, Arrendajo y una larga lista de aves menores. • Conservación: Buena, no se ha utilizado agrícolamente y salvando el daño que hayan podido causar las raíces de la vegetación no creemos que tiene mas afecciones, la muralla al Norte se aprecia por la ladera derruida y en algún punto se observa algunas hiladas en conexión de la parte exterior; el foso Este se encuentra muy colmatado de sedimentos y el Oeste cubierto de densa vegetación, por el Sur no apreciamos mas que un terraplén con su plataforma y se intuyen piedras en el talud muy integradas en el terreno; la gran cantidad de material pétreo acumulado, indica la existencia de estructuras dentro del recinto estrecho y largo probablemente pegadas a la muralla Norte. • Materiales: no disponemos de materiales. • Circunstancias del hallazgo: Prospección de Juan Mari Martínez Txoperena Y Rafa Zubiria Mujika, dentro del estudio del poblamiento protohistórico pirenaico en el entorno de la calzada romana, localizado el 5 de julio del 2015 • Valoración del yacimiento: Interesante por su situación y cercanía del castro de Bordablanca al Oeste y junto al río, a una distancia en línea recta de aproximadamente 1.000 m, uno de valle y otro de cresta controlan perfectamente el territorio y el viejo camino que comunicaba el valle de Urraul con el Almiradio y el Romanzado; el dominio visual es muy amplio y en conexión con un buen número de castros, los mas cercanos son: Bordablanca 1.035 m (Urraul Alto), Puntallo Santa cruz 7.100 m (Almiradio de Navascues), Txitxibar 7.600 m (Urraul Alto), El Poyo 7.700 m (Almiradio de Navascues), El Castillo 9.200 m (Salazar) | ||
Larrexua | arqueologia | Martiaberroa |