Baztanes | arqueologia | Biokoitz |
Coordenadas: ETRS-89, X: 634.594, Y: 4.758.595, Z: 965 TipologÃa: Lugar de habitación, núcleo de población Superficie fortificada: 5.700 m2 PerÃmetro fortificado: 310 m Eje máximo: 100 m Eje mÃnimo: 70 CronologÃa: Hierro Emplazamiento: cerro Término municipal: Auritz-Burguete? PolÃgono: 1, parcela rústica 65 (sub-parcela A) Grupo: Frondosas, cobertura principal Hayas (Fagus sylvatica), recinto10283Entorno: Bosque de hayas con sotobosque de boj en sustrato calizo, situado al sur de la llanada de Otegi por encima de la confluencia de Aetzubiko Ugaldea y Xuringoa Ugaldea. Conservación: Los problemas propios del clima y el tiempo transcurrido, son los únicos que en principio podemos esperar, no vemos alteraciones antrópicas importantes ni por caminos ni otras causas que las propias de las explotaciones forestales, por tanto suponemos que existirá estratigrafÃa conservada. Materiales: No disponemos de ningún material Circunstancias del hallazgo: Prospección de Juan Mari MartÃnez Txoperena, en el contexto del poblamiento protohistórico pirenaico a la llegada de los romanos. Localizado: El 16 de octubre del 2015 Valoración del yacimiento: Creemos que tiene mucha importancia como testigo del control del territorio, sobre todo en referencia a la llanada de Otegi donde llegaban varias rutas prehistóricas que atravesando el Pirineo confluÃan en este llano para tomar distintas direcciones por las diferentes sierras hacia el Sur y donde después llegarian las calzadas romanas que procedentes de Asturica y Caesaraugusta, para desde aquà juntas llegar a Burdigalam. Con esta localización, Mezkirizperro e Irumeaka (los tres conectados visualmente)se completaba el control del paso, por el Sur, Oeste y Este. El asentamiento aprovecha un fuerte escarpe rocoso natural por el Sureste que apenas necesitaba atención y completaba el cerco con un terraplén probablemente amurallado, un foso natural (en parte) reforzado o agrandado y un pequeño tramo de muralla al Este, por donde se realizarÃa el acceso. | ||
Baztanes | arqueologia | Biokoitz |