Esnezelaieta | arqueologia | Ezkiregi |
Si bien no albergamos dudas sobre el monumento, no vemos losas que pudieran formar su cámara, aunque la espesa vegetación de boj, gurrillones, sargas y ollagas pueden esconder perfectamente estos elementos de la estructura. Si observamos la huella del saqueo al que fue sometido en algún momento. Para acceder a él debemos tomar el camino que del pueblo de Ardaitz asciende a Ogal, en donde existen dos dólmenes. Una vez terminado el camino hormigonado seguiremos unos trescientos metros, tras los cuales mirando al sur veremos un cerro al que subiremos aprovechando los senderos que hace el ganado. En el espolón sur, con vistas sobre el pueblo, hallaremos fácilmente el galgal, entre la vegetación. Está en conexión visual con el dolmen de Ezkiregi que descubrió D. José M. de BARANDIARAN en 1934. Coordenadas UTM. ED-50, X: 626.190, Y: 4.751.128, Z: 869 Coordenadas UTM. ETRS-89, X: 626.087, Y: 4.750.919, Z: 869 Datos tomados el dÃa: 3-9-05 a las 8,30 horas Diámetro: 16 m y 1,20 m de alto MTN. 1: 25.000. H.116-III (51-14) Arce Término Municipal de: Erroibar-Valle? de Erro Localizado por: Iñaki Gaztelu Iraundegi y Miren Karmele Manzanas Hidalgo, el 8-5-1993 Zona 41, Oiartzabal-Larrogain | ||
Esnezelaieta | arqueologia | Ezkiregi |