Buscar Nombre Página WikiConéctate |
Megalitos Pirenaicos > Ãndice > Megalitos > Valles pirenaicos occidentales > Artzibar >
Iruerreka
Iruerreka
IRUERREKA, DOLMEN, ARTZIBAR-VALLE DE ARCE LOCALIZACIÓN Coordenadas ETRS-89, X: 634.014, Y: 4.757.082, Z: 987 Coordenadas ED-50, X: 634.117, Y: 4.757.082, Z: 987 TOPONIMIA Iruerreka CONTEXTO PAISAJÍSTICO Ladera orientada al este completamente cubierta de roca arenisca triásica rojiza y poblada densamente por bosque de hayasy abundantes musgos. Debajo por el este, discurre una regata que recoge las aguas de la vertiente occidental del monte Errazu o Korona, para llevarlas al río Urrobi. HISTORIOGRAFÍA Inédito DESCRIPCIÓN Con un galgal de apreciable tamaño y un diámetro estimad de 10 metros, mantiene en el centro restos de la cámara que, aunque deteriorada y alterada, podemos apreciar las losas de la misma, así como la losa de su cubierta. TIPOLOGÍA Típico dolmen de montaña, en una zona con gran cantidad de materiales que facilitaban su construcción, no en balde, ya se han documentado más de 25 dólmenes en el entorno de este macizo, espacio Elke-Korona?. diámetro máximo: 10 m. Altura del Galgal: 1,50 m. Cronología: Edad del Bronce Emplazamiento: Ladera USO DEL SUELO Polígono: 34; Parcela rústica: 45; Subparcela: A Grupo: Frondosas; Cobertura principal: Hayas (Fagus sylvatica); Recinto: 10283 INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN La gran cantidad de dólmenes en este macizo, tiene que ver, con los buenos pastizales de estos montes, la abundancia de materiales para su construcción y la existencia desde la prehistoria de una ruta pecuaria por la sierra de Osa desde el eje axial de la cordillera pirenaica, tanto hacia el norte como hacia el sur, facilitando la comunicación entre las tierras llanas aquitanas y las tierras llanas del valle del Ebro. MATERIALES No se han recogido materiales CONSERVACIÓN El simple hecho de poderse identificar, ya nos indica que su estructura se mantiene, aunque muy alterada, como corresponde a una zona donde desde hace cientos de años, se ha hecho presente el aprovechamiento de losas para la fabricación de piedras de molino, afiladeras y también destinadas a la construcción de viviendas. CIRCUNSTANCIAS DEL HALLAZGO Prospección de Iñigo Txintxurreta Diaz, el 17 de febrero del 2025 BIBLIOGRAFÍA http://www.euskal-herria.org/node/31889 ![]()
|