Buscar Nombre Página WikiConéctate |
Megalitos Pirenaicos > Ãndice > Megalitos > Valles pirenaicos occidentales > Artzibar >
Uligaitz 2
Uligaitz 2
ULIGAITZ 2 DOLMEN LOCALIZACIÓN Coordenadas UTM, ETRS-89, X: 633.611, Y: 4.757.552, Z: 901 Término municipal de Artzibar-Valle? de Arce TOPONIMIA Uligaitz CONTEXTO PAISAJÍSTICO Debajo de la Peña de Uligaitz, en inclinada ladera orientada al norte y dentro de un derrumbadero de roca arenisca rosácea triásica, se encuentra un galgal que protegió la cámara de un dolmen de montaña, situado junto a un antiguo camino pecuario, que ha llegado a nuestros días como Camino Real de Artzibar a Orreaga, en la margen izquierda del rio Urrobi, dentro de un bosque de robles y hayas, con sotobosque de acebos y plantas de arándanos. El paraje mantiene abundantes monumentos de la misma naturaleza, sin duda, por la abundancia de piedras aparentes, fáciles de utilizar y su situación en un desfiladero de difícil paso. HISTORIOGRAFÍA Inédito DESCRIPCIÓN Se trata de un a manifestación muy parecida a la mayoría de los dólmenes ya catalogados en la zona y especialmente en el entorno del monte Errazu, también conocido como Corona. En el caso que nos ocupa, los materiales que utilizaron en su construcción son areniscas locales, que disponían in situ, por tratarse de un derrumbadero generado por la Peña de Uligaitz situada a mayor altura inmediatamente al sur, lugar donde se localizan otro dolmen y una cista. Este galgal contiene un cráter donde tuvo una cámara, hoy expoliada y con evidencias de la utilización de algunas de sus losas, para labores de cantería, muy abundantes en todo este paraje. TIPOLOGÍA Dolmen de montaña Diámetro: 10 m de ancho y 1 m de alto Cronología: Bronce Emplazamiento: Ladera USO DEL SUELO Polígono: 34; Parcela rústica: 58; Subparcela: A Grupo: Frondosas; Cobertura principal: Roble albar (Quercus petraea); Recinto: 66496 INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN Típico dolmen de montaña dentro del entorno del domo de Oroz Betelu, donde existe una fuerte concentración de estos monumentos, que denota la utilización de los buenos pastizales existentes en este monte y una importante ruta de paso a la sierra de Osa hacia el sur MATERIALES No se dispone de materiales CONSERVACIÓN En lo referente al galgal, se aprecia fácilmente en buen estado, aunque con un cráter en el lugar de la cámara, lugar donde se aprecia una losa calzada para trabajo de cantería y abandonada por fracaso del trabajo del artesano, otra losa de buen tamaño y no descartamos que otras de su cámara permanezcan en su lugar original. CIRCUNSTANCIAS DEL HALLAZGO Hallazgo casual por Iñaki Vigor Magallon, el 18 de enero del 2025 BIBLIOGRAFÍA http://www.euskal-herria.org/node/31887 ![]()
|