Search Wiki PageNameLogin |
Megalitos Pirenaicos > Ãndice > Poblados de la edad del hierro >
Engastelagua
Engastelagua
• Coordenadas: ETRS-89, X: 650.936, Y: 4.752.964, Z: 1.073 • TipologÃa: Lugar de habitación, núcleo de población • Superficie fortificada: 7.400 m2 • PerÃmetro fortificado: 345 m • Eje máximo: 138 m • Eje mÃnimo: 70 m • CronologÃa: Hierro • Emplazamiento: Cerro • Término municipal: Jaurrieta • PolÃgono: 2; Parcela rústica: 33; subparcela: D • Grupo: ConÃferas-Frondosas?; Cobertura principal: Pino silvestre-robledal; Recinto 13631 • Grupo : ConÃferas; Cobertura principal: Pino silvestre (Pinus Sylvestris); Recinto 13546 • Entorno: Bosque mixto de pinos, robles y matorral de avellanos (Corylus avellana), Boj (Buxux sempervirens l.), Espinos (Crataegus oxyacantha), Pacharanes (Prunus spinosa), Acebo (Ilex aquifolium), Rosal silvestre (Rosa canina), y Zarza (Robus fruticosus), frecuentados por el JabalÃ, Ciervo , Corzo, Zorro, Tejón, Marta, Fuina, Turón, Comadreja y anida el Pito negro, Pito real, Pito picapinos, Cuervo, Corneja, Arrendajo y una larga lista de aves menores. • Conservación: Conserva evidentes restos de las murallas que lo protegÃan por las pronunciadas pendientes, aparentemente nunca fue conquistado para la agricultura y por tanto debemos suponer que se encuentre en buen estado. • Materiales: No tenemos materiales • Circunstancias del hallazgo: Prospección de Miguel Echegarai Agara, Juan Mari MartÃnez Txoperena, en el contexto del poblamiento protohistórico pirenaico a la llegada de los romanos. • Valoración del yacimiento: Castro fortificado con murallas de piedra y recubierto de vegetación, que a pesar de la espesura deja ver los restos de estas derruidos por la pendiente. Se encuentra a corta distancia del de Irungaztelu.
|