Search Wiki PageNameLogin |
Megalitos Pirenaicos > Índice > Poblados de la edad del hierro >
Sengues Nabaskoze
Sengues Nabaskoze
LOCALIZACIÓN Término municipal de Nabaskoze-Navascues? Coordenadas: ETRS-89, X: 654.337, Y: 4.731.262, Z: 650 TOPONIMIA Sengues-Nabaskoze? CONTEXTO PAISAJISTICO Se trata del actual casco urbano de Navascues, anteriormente llamado Sengues, cuando en 1.185 el Rey de Navarra Sancho el Sabio, concede fueros a todos los que repueblen este lugar, que se encontraba desolado. HISTORIOGRAFÍA Inédito como recinto de la Edad del Hierro DESCRIPCIÓN Se trataría de parte de la actual ubicación de Navascues, de planta ovalada, ocuparía la parte alta de la localidad y estaría defendido con fuertes terraplenes, muralla y fosos y es posible que tuviera un recinto auxiliar con defensas adelantadas. El análisis del paisage, el entorno, juntamente con la orto fotografía histórica, nos dan indicios y la convicción de que tuviera todos estos atributos. También la documentación histórica aporta indicios de la existencia de una población precedente. En el lugar donde hoy se localiza el depósito de aguas, se localizaba una torre medieval que defendía la plaza y pudo sustituir a otra torre protohistórica. TIPOLOGÍA Núcleo de población Superficie fortificada: 19.425 m2 Perímetro fortificado: 614 m Eje máximo: 245 m Eje mínimo: 90 m Cronología: Hierro Emplazamiento: : Valle USO DEL SUELO Polígono: 10, Casco urbano Grupo: Improductivo; Cobertura principal: casco urbano; Recinto 28115 Grupo: Improductivo; Cobertura principal: casco urbano; Recinto 26108 Grupo: Leñosos de secano; Cobertura principal: nogal; Recinto 28044 Grupo: Leñosos de secano; Cobertura principal: nogal; Recinto 28206 INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN Se trata de una escarpada loma en la que se practico un foso al este que la aislaba , evitando el fácil acceso por esta zona y supuestamente una muralla en todo su perímetro. En principio se fortificaría un recinto que posteriormente necesitaría una ampliación adquiriendo una superficie de 49. 500 m2, para una población de cierta relevancia que en 1185 se encontraba deshabitada y destruida, a partir de esta fecha la población de Navascues que se agrupaba alrededor de la iglesia románica de Santa María del Campo traslada su residencia, rehabilitando el lugar de Sengues con el nombre de Nabaskoze-Navascues?. En base a los indicios que vemos sobre el terreno a pesar de la humanización aplicada al lugar, creemos que sin lugar a dudas, este asentamiento fue colonizado en la Edad del Hierro, las condiciones que ofrecía, no podían ser desaprovechadas. Analizando los componentes y el paisage nos reafirmamos en nuestra propuesta sobre el origen protohistórico del lugar. MATERIALES Sin materiales CONSERVACIÓN Solo un seguimiento de posibles obras futuras en el casco urbano podría darnos alguna prueba material de la situación de la conservación del solar y posibles estratigrafías, aunque es posible que estas hayan desaparecido con la posterior antropización para la edificación del actual casco urbano. CIRCUNSTANCIAS DEL HALLAZGO Prospección de Juan Mari Martínez Txoperena, en el contexto del poblamiento protohistórico pirenaico a la llegada de los romanos, reconocido el 6 de junio del 2016 BIBLIOGRAFÍA
|